En las paradas de nuestro mercado encontrarás el indicador de «Comercio Verde«, una de las principales iniciativas de Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, que supone un salto cualitativo tanto en el volumen de alimentos locales, ecológicos, de pequeños productores, de campesinos o de lonja que se consumen en Barcelona como en el hecho de que la ciudadanía tenga mucho más fácil el acceso a estos productos.
El proyecto también busca que el consumo de estos productos de proximidad colabore en la reducción de la huella de carbono y en la lucha contra la emergencia climática, además de garantizar la viabilidad de la agricultura y la ganadería local y sostenible.
Proyecto "Comercio verde"
“Comercio Verde” es un proyecto desarrollado conjuntamente entre el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB), el Comisionado de Economía Social y Solidaria y Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona y la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM) que agrupa a las entidades de comerciantes de los mercados municipales de la ciudad.
Tanto la FEMM como los gremios minoristas de alimentación han colaborado en la definición, despliegue, difusión y seguimiento de esta iniciativa, que se empezó a trabajar en 2019 y que hace unos meses inició su fase operativa.
Tres grandes objetivos
El programa Comercio verde tiene, además, otros tres grandes objetivos: seguir acentuando la diferenciación de los establecimientos de los mercados gracias a la calidad de sus productos; conseguir que la potenciación de los productos ecológicos y de proximidad tenga un impacto destacado en la reducción de la huella de carbono y la lucha contra la emergencia climática en Barcelona y facilitar al mismo tiempo la viabilidad de la agricultura y la ganadería local y sostenible.
Cada vez más ciudadanos piden productos ecológicos y de proximidad. La ciudadanía valora cada vez más el consumo sostenible y responsable. Según la encuesta Omnibus Municipal de 2019, el 73,5% de la ciudadanía de Barcelona tiene en cuenta la proximidad en el origen de los productos, el 73,9% tiene en cuenta si el producto es de producción propia o el más directo posible de payés, y el 58,3% tiene en cuenta si el producto es ecológico.
Estas tendencias que se han acelerado y acentuado en la dinámica de cambios de valores y hábitos de consumo debido a la pandemia. En este contexto, la venta de producto de proximidad, ecológico, de producción propia o directa de payés es una muy buena oportunidad tanto para los propios comerciantes como para el conjunto de la ciudad de dar respuesta a una demanda clara de los ciudadanos y ciudadanas.
En el Mercado del Guinardó apostamos por el producto ecológico y de proximidad
Porque queremos lo mejor para nuestros clientes, en el Mercado del Guinardó seleccionamos y ponemos a tu alcance producto local, de origen Cataluña; producto ecológico, con certificado CCPAE y producto directo de payés o de lonja: producto de producción propia. Si quieres más información, no dudes en preguntar en nuestras paradas.